Author Archives: Juncal Arjona Herrero
¿Cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible para adultos?
Seguramente has escuchado acerca de las numerosas mejoras que ofrece alinear la sonrisa con férulas invisibles. Está claro que la tecnología detrás de los alineadores es más avanzada que la de los tratamientos convencionales o las soluciones con brackets. Pero, ¿sabes concretamente cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible para adultos?
Desde Centro Nuevo Artica, tu clínica dental en Bajo Pamplona, hemos preparado un artículo para contarte cómo este tipo de ortodoncia se adapta a la etapa de adultez, ofreciendo garantías muy convenientes para todos los estilos de vida.
Ventajas de la ortodoncia invisible para adultos
Entre las ventajas de la ortodoncia invisible para los adultos encontramos beneficios de comodidad, rapidez, discreción y facilidad. ¡Describimos algunos a continuación!
Solución más discreta de la actualidad
El material que se utiliza para fabricar las férulas ofrece un alto nivel de translucidez. Gracias a la finura y delgadez de los alineadores, en conjunto con la forma tan precisa en que se ajustan a la dentición, obtienes férulas muy discretas, prácticamente imperceptibles.
Posibilidad de tratamiento acelerado
La ortodoncia de alineadores invisibles trabaja con tecnología tridimensional y ordenadores para evaluar la anatomía de la sonrisa. Eso permite a los ortodoncistas comprender mejor tu boca y diseñar movimientos dentales mucho más precisos para lograr una personalización exacta de las férulas. Beneficios que podrían darte la dentición de tus sueños en menos tiempo.
Mantenimiento más sencillo y rápido
Con los alineadores es más fácil cuidar del tratamiento. A diferencia de las opciones fijas, con esta te puedes quitar las férulas, lavarlas en el lavabo y luego cepillar tus dientes como siempre lo has hecho. No tendrás que lidiar con elementos metálicos o restos de comida atrapados en espacios de difícil acceso.
Sin limitaciones a la hora de comer
No será necesario que te prives de comer ciertos alimentos por ser muy duros o pegajosos. Solo tendrás que remover tus férulas para disfrutar de todas tus comidas favoritas sin ningún problema.
¿Qué te ha parecido? La ortodoncia invisible para adultos es muy beneficiosa, y si te interesa corregir tu sonrisa con ella, ¡cuenta con nuestra experiencia! Contacta a los profesionales de Clínica Dental Nuevo Artica y reserva tu cita para empezar a transformar tu dentición de forma discreta y efectiva.
¿Cómo podemos prevenir la caries?
Las caries son uno de los principales problemas que presentan los pacientes de nuestra clínica dental en Artica, y también uno de los que tienen mayor prevalencia entre la población, ya sean niños, adolescentes o adultos. Pero ¿sabes exactamente cómo podemos prevenir la caries? Además de una higiene bucodental exhaustiva, ¡es fundamental que vengas a hacernos una visita periódicamente!
La caries puede tener diversos grados, en función de la afectación de los dientes. Existen las caries superficiales, que afectan al esmalte dental. Pero, además, también existen las caries que, sin el tratamiento adecuado, penetran en el interior de la pieza dental, afectando a la pulpa dentaria y, en última instancia, pudiendo incluso provocar su caída.
Medidas para prevenir la caries
Para la prevención de esta y otras patologías bucodentales frecuentes, como la gingivitis, la periodontitis y el mal aliento, ten en cuenta los siguientes consejos.
- La higiene bucodental diaria es fundamental para prevenir cualquier problema bucodental. Para mantener una boca sana, además de cepillar los dientes después de cada comida, recuerda limpiar los espacios interdentales. Para ello, puedes hacer uso del hilo dental y los cepillos interproximales. Evitar la acumulación de placa y sarro es importante, ya que son dos de las causas principales de la aparición de caries y enfermedades periodontales.
- Evita el consumo excesivo de dulces e hidratos de carbono, especialmente si los consumes entre horas, ya que, después de ello, no acostumbramos a cepillar los dientes. De la misma manera, es importante consumir con responsabilidad las bebidas azucaradas y ácidas.
- Las revisiones bucodentales periódicas, como mínimo, una vez al año, son esenciales para detectar y tratar, cuando sea necesario, cualquier patología de forma precoz. Detectando la caries en estadios iniciales, llevando a cabo una obturación o empaste, podemos prevenir la afectación interna del diente, que puede requerir una endodoncia o incluso la extracción de la pieza.
Si tienes cualquier duda al respecto, ¡estaremos siempre encantados de ayudarte con todo lo que necesites! Si necesitas más información o quieres pedirnos una cita, puedes llamarnos al teléfono 948 21 55 41 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.
¿Qué consecuencias funcionales y estéticas conlleva la falta de dientes?
Si has perdido uno, varios o todos los dientes de una o ambas arcadas dentarias, seguramente estarás preocupado por cómo esta situación afecta a la estética de tu sonrisa. Especialmente, si la pérdida de estas piezas se ha producido en zonas muy visibles a la hora de sonreír. Sin embargo, ¿eres consciente de que la falta de dientes también afecta negativamente a la salud bucodental?
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Pamplona, te explicamos cuáles son las principales consecuencias de no reponer los dientes perdidos con implantes dentales o prótesis fijas sobre implantes. Tanto para la salud bucodental y general como para la calidad de vida.
Principales problemas bucodentales asociados a la falta de dientes
La falta de dientes supone una serie de complicaciones para los pacientes, tanto a nivel estético como funcional. Además, esta situación también afecta a nivel psicológico, reduciendo significativamente la confianza en uno mismo.
A nivel funcional, la pérdida de dientes dificulta la masticación y la deglución de los alimentos. Esta situación, asimismo, dificulta la trituración y fuerza, en muchas ocasiones, al estómago a realizar el trabajo que no puede llevar a cabo la boca. De la misma manera, la falta de dientes también puede dificultar la pronunciación de algunos sonidos y causar problemas de desgaste dental, malposición y maloclusión dentarias. Cuando se produce la pérdida de piezas dentales, el resto de los dientes y las muelas, de hecho, tienden a moverse para encontrar el contacto perdido. Todo ello, además, está asociado a la pérdida progresiva del hueso maxilar y mandibular.
A nivel estético, por otra parte, la falta de dientes conlleva complejos estéticos, especialmente cuando las piezas perdidas quedan a la vista. Asimismo, cuando los dientes perdidos no se reponen con implantes o prótesis dentales, los pacientes pueden experimentar el envejecimiento prematuro del rostro. En este sentido, los rasgos faciales suelen deformarse y los labios acostumbran a hundirse.
En Nuevo Artica, somos expertos en tratamientos de implantología oral con implantes y prótesis dentales fijas sobre implantes. En todo caso, te asesoramos sobre el tratamiento idóneo para que puedas recuperar tu salud y calidad de vida. ¡No sigas escondiendo tu sonrisa!
Si necesitas más información o quieres pedirnos una cita, puedes llamarnos al teléfono 948 21 55 41 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.
Aplicaciones del láser en la clínica dental
¿Qué es la odontología láser?
La palabra láser es un acrónimo en inglés que quiere decir «amplificación de luz por emisión estimulada de radiación».
Se emite un rayo delgado de energía concentrada en forma de luz. La luz se calcula en longitudes de onda y cada longitud de onda genera una emisión térmica particular.
Usos del láser en la odontología
-Cirugía:
– Quitar las uniones musculares que restringen el movimiento de la lengua o de los labios.
– Quitar tejido de una muela del juicio parcialmente expuesta.
– Realizar «ventanas» para que los dientes puedan erupcionar.
– Remodelar tejido gingival que haya crecido demasiado debido a la toma de ciertos medicamentos.
– Quitar tejido gingival inflamado.
– Quitar las uniones musculares que restringen el movimiento de la lengua o de los labios.
– Eliminación de manchas de las encías.
– Reducir las molestias causadas por aftas, úlceras labiales, y herpes.
– Ortodoncia:
Las frecuencias más bajas aceleran el movimiento de los dientes hacia la posición deseada, también se utiliza para reducir el dolor originado por el movimiento de los dientes.
– Hipersensibilidad dental:
Permiten el sellado del túbulo dentinario.
– Blanqueamiento:
Acelerar los procedimientos de blanqueamiento dental realizados en un consultorio.
– Periodoncia:
Reducción de la inflamación de las bolsas periodontales
– Terapia del Dolor:
– El dolor y mucositis (inflamación de encías) en pacientes sometidos a quimioterapia y radioterapia (previamente).
– Reduce el dolor muscular al estimular la producción de los opioides endógenos.
– Parestesia: parece reactivar la sensibilidad del nervio ante la pérdida de sensibilidad en alguna zona de la cara.
Ventajas de los tratamientos dentales con láser
– Menos anestesia
– Permiten controlar mejor el sangrado,
– Los tiempos de curación son más cortos que con los tratamientos convencional.
– Los puntos de sutura pueden no ser necesarios.
– El rayo de luz de alta energía esteriliza la zona, reduciendo el riesgo de infección.
Tipos laser
-El de tejidos blandos:
La longitud de onda es fácilmente absorbida por el agua y la hemoglobina, lo que le permite dirigirse a las encías. Sella los nervios y los vasos sanguíneos a medida que corta, minimizando así el dolor y la hemorragia , favoreciendo la cicatrización. Ejemplo: laser diodo.
-El de tejidos duros:
Es fácilmente absorbido por una sustancia que se encuentra en los huesos y los dientes llamada hidroxiapatita, que le permite cortar a través de estos tejidos duros. Ejemplo: laser Erbio.
Para cualquier duda o aclaración llámanos al 948.21.55.41 o escríbenos a clinicadentalna@gmail.com
Programa de Atención Dental Infantil - PADI 2023
¿Qué es el PADI?
El Programa de Atención Dental Infantil (PADI) es una iniciativa del Servicio Navarro de Salud/Osasunbidea cuya finalidad es mejorar la salud Bucodental de la población infantil de Navarra, mediante actuaciones preventivas y atención dental básica gratuita.
¿A quién va dirigido?
Niños y jóvenes residentes en Navarra que, durante ese año, cumplan de 6 a 15 años de edad
¿Qué se incluye de forma gratuita?
- La revisión periódica.
- Flúor tópico si existe alto riesgo de caries.
- Atención de urgencias bucodentales en horario de consulta.
- Extracciones (salvo indicación ortodóncica).
- Sellado de fisuras de las muelas con alto riesgo de caries.
- Tratamiento de caries (empastes, matar nervios, coronas…) en denticion definitiva.
- Tratamiento de malformaciones y de dientes rotos en accidentes (reconstrucciones, matar nervios, coronas…).
- Limpieza de boca.
¿Qué no se incluye?
- Tratamiento de caries en dentición “de leche”.
- Tratamiento de ortodoncia (ni radiografías, ni extracciones por ortodoncia, ni nada que se deba exclusivamente al propio tratamiento ortodóncico).
- Implantes dentarios.
- Porcelanas.
¿Cómo participar en el PADI?
- 1. Tener el Talón de Aceptación del año en curso (si no se tiene, llamar al 848 429 338).
- 2. Pedir cita a uno de los dentistas incluidos en este folleto.
- 3. Llevar el TALÓN DE ACEPTACIÓN del año a la primera revisión de ese año. Ese día se firmará por parte del dentista o del responsable del niño.
- 4. Si no se puede acudir a la consulta se llamará con antelación para cambiar la cita.
- 5. Si en los DOS años anteriores no se ha utilizado el PADI o si se falla consecutivamente y sin avisar a DOS citas, el dentista podrá derivar al paciente a la Unidad de Salud Bucodental para regularizar la situación.
- 6. No se puede cambiar de dentista antes del siguiente año natural.
- 7. Si se realiza alguna otra visita al dentista elegido, durante el mismo año natural, no es necesario presentar otro Talón de Aceptación.
Nuestros consejos
- 1. CEPILLARSE LOS DIENTES CON PASTA FLUORADA (MINIMO DE 1.000 PPM DE FLUOR) DESPUÉS DE CADA COMIDA, especialmente después de cenar.
- 2. DISMINUIR EL CONSUMO DE AZUCARES, especialmente fuera de las comidas.
- 3. ACUDIR AL DENTISTA al menos UNA VEZ AL AÑO, aunque parezca no haber caries.
Manual de traumatismos
Las fracturas pueden producirse en cualquier momento, ya sea con deportes, o por un traumatismo, o con algún alimento más duro.
Este tipo de lesiones son más frecuentes en niños pequeños, pero también ocurre en adultos.
Te contamos los tipos de lesiones más frecuentes que nos podemos encontrar y cómo actuar frente a ellos.
Fracturas dentales.
Pueden ser de dos tipos, principalmente:
– Fractura parcial: se ha roto un trocito de diente (grande o pequeño)
– Avulsión: pérdida completa del diente.
¿Qué hago si se ha roto?
- Recuperar el trozo del diente.
- Hay veces que el diente puede ser pegado, guárdalo.
- Acudir inmediatamente al dentista.
¿Qué hago si el golpe provoca que se salga de la boca?
- Buscar el diente.
- Cogerlo por la corona.
- Si el diente no está limpio lo lavamos bajo un chorro de agua durante 10 segundos, cuidando de no frotar la raíz.
- Volver a colocar el diente y apretar con un a servilleta o pañuelo. Recuperar el trozo del diente.
- Si no puedes recolocarlo, introducir el diente en vaso con suero fisiológico, o leche, o colocar el diente entre las mejillas y molares, o debajo de la lengua (de la misma persona o de familiar cercano). Lo ideal para salvar el diente es acudir a tu dentista antes de 1 hora.
¿Qué tratamientos se realizan cuando llegas a la Clinica?
Si no ha pasado mucho tiempo en acudir a la clínica, se puede reimplantar. Sin embargo, las posibilidades de éxito se reducen cuando ha pasado más de una hora desde que recibes el golpe hasta que llegas a la clínica.
Ante una rotura parcial o leve (hasta un máximo de un tercio del diente), puede pegarse el trozo de diente, o realizarse una reconstrucción.
Si la rotura es mayor, existe la posibilidad de poder realizar una apicoformación, o una endodoncia o un recubrimiento pulpar directo.
Cualquier duda puedes llamarnos al 948.21.55.41 o escribenos al 948.21.55.41
Torus maxilares. Todo lo que necesitas saber
Es posible que no conozcáis lo que es el torus, a pesar de que muchas personas lo tienen.
Es un crecimiento óseo que aparece tanto el maxilar superior como en la mandíbula.
En principio, son crecimientos benignos que no suponen ningún peligro para el paciente, pero en algunos casos concretos, se tratan.
Tipos
Torus mandibular
Los localizados en la mandibular, normalmente suelen estar en la parte lingual, pasando desapercibidos en la sonrisa y al hablar.


Torus maxilar
Suelen ir localizados en el centro del paladar, o en el vestíbulo de la encía.
Tamaño
Pueden variar en forma y tamaño, aunque normalmente tienden a ser redondeados y alargados. Si hay uno en cada lado de la boca, suelen no ser simétricos.
Etiología
– Bruxismo y stress
– Traumatismos
– Problemas de ATM
Tratamiento
No se suelen realizar mas que una vigilancia y control de los torus, y salvo en casos concretos, se realizada una pequeña cirugía.
Complicaciones
Depende de donde estén localizados y del tamaño pueden dar problemas en el habla, en la deglución (porque impide el correcto movimiento de la lenga) e incluso dificultar la higiene.
A veces, a la hora de colocar prótesis, hay que retirarlos para poder realizar la inserción correctamente.
Para mas información, llama al 948.21.55.41.o escríbenos a clinciadentalna@gmail.com
MYOBRACE - Pre-Ortodoncia Preventiva
El sistema Myobrace® es un tratamiento preventivo que aborda las causas por las que los dientes están mal alineados para desbloquear el crecimiento y desarrollo natural.
El tratamiento suele realizarse para niños de 3 a 15 años e implica el uso de una serie de aparatos intraorales removibles que se usan durante 1-2 horas cada día y en la noche mientras duermen.
Qué hace el tratamiento Myobrace®:
- Corrige los malos hábitos orales
- Desarrolla y alinea los maxilares
- Endereza los dientes
- Optimiza el desarrollo facial
- Mejora la salud general
- Promociona hábitos alimenticios saludables
¿Como hace esto? Al colocar el aparato el niño tiene la necesidad de :
- Respirar por la nariz, por lo que aprender a respirar correctamente
- Posición correcta de descanso de la lengua, por lo que no se crean mordidas abiertas
- Tragar correctamente
- Mantener los labios juntos
¿Cómo funciona?
Los malos hábitos miofuncionales (malos hábitos orales) son evidentes antes de que todos los dientes permanentes estén presentes, y esto se significa que el tratamiento de las causas puede comenzar mucho antes de lo que se pensaba originalmente. Esto puede ser tan temprano como a los tres años de edad.
Myobrace® está diseñado para tratar estos hábitos miofuncionales incorrectos al enseñar a los niños a respirar por la nariz, descansar la lengua correctamente en el techo de la boca, tragar correctamente y continuar ensanchando los maxilares para que crezcan hasta su tamaño completo y adecuado. Esto resulta en espacio suficiente para los dientes, permitiendo que entren de forma natural recta.
Las Etapas de Tratamiento
Etapa 1 – Corrección de hábitos
La primera etapa del tratamiento con Myobrace® es la corrección de hábito e implica enseñar al paciente a respirar por la nariz en lugar de a la boca, volver a entrenar la lengua que descanse en la posición correcta, tragar de la manera correcta y mantener los labios juntos cuando no estén comiendo o hablando. Enfocándose en corregir estos hábitos orales que causan dientes apiñados y pobre crecimiento mandibular, el niño tendrá la mejor posibilidad de crecer sus maxilares a su tamaño adecuado que permite que los dientes salgan rectos.
Etapa 2 – Desarrollo del arco
Junto con la corrección del hábito, es posible que se requiera un desarrollo adicional del arco para ensanchar el maxilar superior, dejando espacio suficiente para los dientes y la lengua.
Etapa 3 – Alineación dental
En la etapa en que los últimos dientes permanentes están en erupción, el Myobrace® para adolescentes se usa para alinear los dientes en su posición natural.
Debido a la naturaleza de los accesorios extraíbles, el cumplimiento es esencial.
Si los dientes necesitan una mayor alineación, se combinará con tratamientos de ortodoncia invisibles o fijos.
Etapa 4 – Retención
La retención es la etapa final del tratamiento con Myobrace® y su objetivo es asegurar que se mantengan buenos hábitos orales.
* El éxito del tratamiento con Myobrace® depende del cumplimiento y de la capacidad del niño para corregir sus malos hábitos miofuncionales. Los resultados y el tiempo de tratamiento varían para cada caso individual.
PADI 2022- Programa de Atención dental Infantil 2022
¿Qué es el PADI?
El Programa de Atención Dental Infantil (PADI) es una iniciativa del Servicio Navarro de Salud/Osasunbidea cuya finalidad es mejorar la salud Bucodental de la población infantil de Navarra, mediante actuaciones preventivas y atención dental básica gratuita.
¿A quién va dirigido?
Niños y jóvenes residentes en Navarra que, durante ese año, cumplan de 6 a 15 años de edad
¿Qué se incluye de forma gratuita?
- La revisión periódica.
- Flúor tópico si existe alto riesgo de caries.
- Atención de urgencias bucodentales en horario de consulta.
- Extracciones (salvo indicación ortodóncica).
- Sellado de fisuras de las muelas con alto riesgo de caries.
- Tratamiento de caries (empastes, matar nervios, coronas…) en denticion definitiva.
- Tratamiento de malformaciones y de dientes rotos en accidentes (reconstrucciones, matar nervios, coronas…).
- Limpieza de boca.
¿Qué no se incluye?
- Tratamiento de caries en dentición “de leche”.
- Tratamiento de ortodoncia (ni radiografías, ni extracciones por ortodoncia, ni nada que se deba exclusivamente al propio tratamiento ortodóncico).
- Implantes dentarios.
- Porcelanas.
¿Cómo participar en el PADI?
1. Tener el Talón de Aceptación del año en curso (si no se tiene, llamar al 848 429 338).
2. Pedir cita a uno de los dentistas incluidos en este folleto.
3. Llevar el TALÓN DE ACEPTACIÓN del año a la primera revisión de ese año. Ese día se firmará por parte del dentista o del responsable del niño.
4. Si no se puede acudir a la consulta se llamará con antelación para cambiar la cita.
5. Si en los DOS años anteriores no se ha utilizado el PADI o si se falla consecutivamente y sin avisar a DOS citas, el dentista podrá derivar al paciente a la Unidad de Salud Bucodental para regularizar la situación.
6. No se puede cambiar de dentista antes del siguiente año natural.
7. Si se realiza alguna otra visita al dentista elegido, durante el mismo año natural, no es necesario presentar otro Talón de Aceptación.
Nuestros consejos
1. CEPILLARSE LOS DIENTES CON PASTA FLUORADA (MINIMO DE 1.000 PPM DE FLUOR) DESPUÉS DE CADA COMIDA, especialmente después de cenar.
2. DISMINUIR EL CONSUMO DE AZUCARES, especialmente fuera de las comidas.
3. ACUDIR AL DENTISTA al menos UNA VEZ AL AÑO, aunque parezca no haber caries.
Rehabilitación con Implantes (3)
Complicaciones de los implantes tras la colocación
Si no seguimos una buena técnica de higiene oral, o no acudes a los mantenimientos anuales pueden surgir complicaciones.
Tipos
- Si la placa bacteriana se acumula alrededor de la encía del implante puede provocar inflamación. Produciendo la MUCOSITIS (similar a una gingivitis de los implantes dentales).
- Si no se trata la mucositis, la placa puede provocar la perdida de hueso alrededor del implante. En ese caso se llama PERIIMPLANTITIS (similar a la piorrea o periodontitis de los implantes dentales). Dependiendo de la gravedad de la perdida de hueso puede conllevar el fracaso del implante dental. Puede provocar dolor, inflamación y sangrado de la zona.
Síntomas de que nuestros implantes han sido afectados:
- – Nuestras encías sangran
- – Nos sale pus
- – Tenemos mal aliento
- – Movilidad:
- los implantes pueden aflojarse, ya sea por el uso o simplemente por el paso del tiempo. Esto se detecta y se soluciona fácilmente en una revisión, solo tiene que limpiarse y volverse a colocar. Si no se hace esto, la movilidad del implante, por pequeña o soportable que nos parezca, puede comportar problemas en su funcionalidad o duración.
Es importante detener esta enfermedad, porque su objetivo es que nuestro implante pierda los tejidos que lo rodean, produciendo alteraciones estéticas, disminución del hueso circundante al implante, que puede llevar a que el implante fracase. Para esto, el profesional y paciente tienen que estar atentos ante la aparición de síntomas que indiquen que tenemos enfermedad de las encías.
Higiene del paciente en casa
Es sabido que los pacientes no acuden a consulta a menos que tenga dolor o un problema, pero es un error.
Los problemasen en pacientes implantológicos suelen ser asintomáticos, y por ello, son importantes las revisiones dentales.
La mayoría de las veces los pacientes llegan con nulos, escasos o incorrectos hábitos de higiene, e importante volver a hacer hincapié en las instrucciones de higiene dental.
Es necesario que nyestra técnica de higeien tenga los siguientes elementos:
- – Utilizar diariamente hilo dental
- – Utilizar diariamente cepillo interdental
- – Uso de cepillos manuales o eléctricos.
- – Colutorios de uso diario
- – Irrigadores si la técnica del cepillado se cree incorrecta o se necesita una ayuda extra.