fbpx

Anomalías dentales

Hay varias anomalías dentales que hay que conocer.

Al haber una gran cantidad de ellos, se dividen en la siguiente clasificación según forma, tamaño, número y estructuras.

 

Anomalías de Forma

Fusión:

-Unión de dos dientes o gérmenes en desarrollo en una sola estructura.

-Incidencia de 0.5%.

-Es más frecuente en la dentición primaria.

Concrescencia:

-Forma de fusión en que los dientes están unidos por el cemento, normalmente ocurre cerca del tercio apical.

-Más frecuente en molares permanentes superiores

Geminación: 

-De un solo órgano del esmalte se forman dos dientes.

Dislaceración:

-Angulación excesiva de la raíz dentaria.

Dens in Dente:

-Los incisivos Laterales superiores pueden presentar una invaginación de la fosa cingular o fosetas palatinas.

-En ocasiones es particularmente profunda y conduce a una cámara formada por invaginación del germen dental en desarrollo.

Taurodontismo:

-Variación de la forma del diente por furca desplazada o muy cerca del ápice.

-Generalmente se ve en molares y premolares inferiores.

-Se caracteriza porque el cuerpo del diente se alarga y las raíces se acortan.

Perla del Esmalte:

-Consiste en la formación del esmalte en forma esférica en la raíz de una pieza dentaria.

-Generalmente se puede observar en segundos o terceros molares superiores.

-Es bastante raro encontrarlo.

Anomalías de Tamaño

Macrodoncia:

-Cualquier diente o grupo de dientes mayor de lo normal.

-La etiología es desconocida cuando afecta un solo diente, pero la Macrodoncia generalizada puede deberse a un desequilibrio hormonal como en el caso del gigantismo hipofisiario,

Microdoncia

-Cualquier diente o grupo de dientes menor de lo normal.

-Suelen caracterizarse por tener presencia de diastemas (espacios) entres los dientes.

Anomalías de Número

HipodonciaOligodoncia

-Dientes ausentes, que disminuyen la fórmula dental normal, independientemente de su localización y forma.

Hiperdoncia – Supernumerarios

-Dientes que exceden de la fórmula dental normal, independientemente de su localización y forma.

Anomalías de Estructuras

Afectan el esmalte, (Hereditarias)

Amelogénesis Imperfecta

Formación defectuosa generalizada del esmalte · Producida por un fallo de los ameloblastos en su diferenciación dando lugar a una capa muy delgada del esmalte · Se transparenta la dentina y los dientes se ven pardos.

Afectan la Dentina, (Hereditaria)

Dentinogenesis Imperfecta

-Es el trastorno más común del desarrollo de la dentina · Se afectan ambas denticiones · Dientes de coloración parda o gris azulada opalescente

Displasia Dentinaria

– Herencia autosómica dominante · Las coronas tienen un contorno y color normal, sin cambios en esmalte · El signo más precoz es la movilidad y aflojamiento de dientes uniradiculares

Dientes en cascara

-Anomalía rara · No hay fractura del esmalte, ni color ámbar en dentición permanente · Ausencia de obliteración pulpar · Sólo se forma y mineraliza una delgada capa periférica de dentina normal, de manera que una especie de cápsula rodea al diente consistente casi en pulpa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.